Skip to Content

Rhonda Gonzales, nombrada Decana de la Facultad de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales

Back to News Listing

Author(s)

University of Denver

News  •

Estimados miembros de la comunidad de UD,

Rhonda Gonzales

Tengo el placer de compartir con vosotros, con la conformidad del canciller, que la Dra. Rhonda M. Gonzales ha sido nombrada la siguiente Decana de la Facultad de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales (CAHSS), y comenzará a desempeñar sus funciones a partir del 1 de julio de 2021. La Dra. Gonzales también será designada como profesora del Departamento de Historia de UD. El sector de investigación de la Dra. Gonzales y su especialidad educativa es la historia africana, especialmente la historia de África del Este y la trata de esclavos Atlántica hacia México.

La Dra. Gonzales viene de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), donde ocupa actualmente el cargo de jefa del departamento de historia, además de ser profesora de historia. También ha ejercido el cargo de decana interina de la Facultad de Artes y Ciencias en UTSA. Antes de servir como decana interina, la colaboración de la Dra. Gonzales fue fundamental para la Universidad, ejerciendo el cargo de vicepresidenta interina para el éxito académico y el cargo de vicerrectora de iniciativas estratégicas. En ambos cargos, creó y supervisó una serie de iniciativas relacionadas con la persistencia y el desarrollo de los estudiantes. Recientemente ha sido investigadora co-principal en una beca multimillonaria de la Fundación Andrew W. Mellon. Tanto UD como la CAHSS se beneficiarán mucho de la experiencia y la perspectiva de la Dra. Gonzales en estos campos tan importantes.

A pesar de tener cada vez más peso en labores administrativas, la Dra. Gonzales ha mantenido una agenda de investigación firme. Recientemente ha sido coautora de un libro con Oxford University Press titulado Bantu Africa. En 2017, fue coautora de un capítulo sobre la historia de las mujeres africanas en una colección editada con Rouletdge Press. También es coautora de un libro que aún está por salir con Cambridge University Press llamado Family Before Gender: History in Central and Eastern Africa, ca. 500-1900. El trabajo de la Dra. Gonzales sobre la historia de África del Este precolonial es altamente interdisciplinar y colaborativo, alcanzando diferentes campos de investigación y recabando reconocimiento, tal y como se demostró con la concesión de una beca de investigación sobre la historia africana en 2017 por parte de National Endowment for the Humanities.

La Dra. Gonzales consiguió su grado, su máster y su doctorado en la Universidad de California en Los Ángeles. Comenzó su carrera académica en el Macalester College en Minnesota antes de acceder al sistema de la Universidad de Texas. Ha sido examinadora Fulbright, examinadora externa para la Universidad DePaul y examinadora de becas para la American Historical Association. Sus conocimientos sobre el estado de las mujeres de color a lo largo de la historia son solicitados regularmente por las instituciones y organizaciones de educación superior.

Tras conocer su nombramiento, la Dra. Gonzales dijo, ‘’tengo muchas ganas de unirme a la Facultad de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales como decana. Pasar a formar parte de UD para abogar por las artes liberales y creativas como piedra angular de una educación completa sobre el siglo XXI es un honor que acepto con mucho entusiasmo y compromiso.’’

Agradezco encarecidamente al comité de búsqueda de decano de la CAHSS por el tiempo empleado, así como por sus consideraciones y su perspectiva. Fue un gran honor trabajar con un comité tan comprometido y trabajador.

Copresidentes

  • Anne DePrince, profesora de psicología y directora del Centro de Involucramiento de la Comunidad para mejorar la Escolaridad y el Aprendizaje (CCESL) de UD.
  • Andrei Kutateladze, decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.

Miebros

  • Paula Adamo, profesora, español y estudios literarios y culturales
  • Liz Escobedo, profesora adjunta, historia y directora de diversidad, igualdad e inclusión de la CAHSS
  • Jennifer Garner, directora ejecutiva de desarrollo del CAHSS
  • Craig Harrison, fideicomisario de la Universidad de Denver (BSBA ’03)
  • Kirk Jones, director de operaciones de la CAHSS
  • Lisa Martinez, profesora, sociología y criminología
  • Andrea Stanton, catedrática y profesora asociada, estudios religiosos
  • Keith Ward, directora y profesora, Lamont School of Music

La co-catedrática y profesora Anne Prince comentó lo siguiente tras el nombramiento de la Dra. Gonzales, ‘’estamos contentos por el sólido involucramiento de la comunidad de la CAHSS y de UD, es por este involucramiento por lo que nos fue posible mostrar el característico enfoque sobre el bien público que tiene la Universidad. Tenemos muchas ganas de que la Dra. Gonzales defienda el trabajo de la facultad.’’

La Dra. Gonzales ocupará la vacante dejada por el decano Danny Macintosh, que ha dirigido la CAHSS con un gran compromiso hacia nuestros estudiantes y nuestra comunidad. El compromiso del decano McIntosh con nuestros estudiantes se pone de manifiesto en el desarrollo por parte de la Universidad de las Keystone Experiences, un conjunto de experiencias de aprendizaje integradoras y dirigidas por la facultad. Bajo la dirección del Dr. McIntosh, la facultad recaudó casi 40 millones de dólares para apoyar el trabajo de los estudiantes, las pasantías y las oportunidades de formación, así como la innovación del profesorado, la investigación y el trabajo creativo. Especialmente, durante este tiempo, la facultad consiguió becas nacionales de gran valor y apoyo filantrópico de parte del John Madden Center for Innovation in the Liberal and Creative Arts, incluyendo numerosas iniciativas dirigidas por la facultad, como la Comunidad de Aprendizaje Casa de Paz y la Iniciativa Prison Art de UD.

Después de un período de descanso más que merecido, el Dr. McIntosh volverá al Departamento de Psicología donde volverá a dar clases y a continuar con sus investigaciones. Por favor, felicitad y agradeced conmigo la labor del Dr. McIntosh.

Rhonda, su marido, Curtis, y su hijo, Alonzo, tienen muchas ganas de mudarse a Denver. Quieren que Colorado sea su casa y disfrutar de los paisajes y las aventuras al aire libre que el estado tiene por ofrecer.

Por favor, ¡recibid conmigo a Rhonda y a su familia a UD! ¡Nos espera un futuro prometedor juntos. 

Cordiales saludos,

Mary Clark

Rector y Vicecancillera ejecutiva