Skip to Content

Actualización: Equipo de Trabajo Nativo Americano y compromiso actual de DU

Back to News Listing

Author(s)

Jeremy Haefner

Announcement  •

Queridos miembros de la comunidad DU,

 

La tenacidad y el compromiso de realizar nuestra misión de servir al bien público son las características fundamentales de la Universidad de Denver. Llamamos y se nos ha llamado para hacer más, actuar más rápido e indagar más a fondo en muchos de los problemas que afectan ampliamente a nuestra comunidad y nuestra sociedad. A menudo, estos problemas afectan de forma desproporcionada a los sectores de población más marginalizados y vulnerables, y cada uno de ellos soportan unas barreras y una estigmatización sin igual.

Sin duda alguna, hay mucho trabajo que hacer en muchas áreas, pero, en este comunicado, me gustaría centrarme en una en particular: la relación de la Universidad con las comunidades Nativo americanas e Indígenas a la luz de nuestra historia institucional, el terreno que ocupa nuestro campus y la implicación de ese terreno en la Masacre de Sand Creek en noviembre de 1864. Además de reconocer el impacto duradero de esta historia, nuestra misión implica asegurarnos de que los estudiantes, el profesorado, el personal, los egresados y las comunidades Nativo americanas pueden beneficiarse plenamente de la educación, los programas y las becas que ofrece DU.

Esto conlleva trabajo duro y no existen soluciones fáciles. Muchos en la comunidad sufren un dolor y frustración continuados. Las conversaciones que hemos tenido y que seguiremos teniendo involucran muchas dificultades. Pero, lo que es más importante, nos hemos propuesto escuchar, aprender y considerar nuestra dolorosa historia como un impulso para servir mejor a los miembros de nuestra comunidad Nativo americana e Indígena hoy y de cara al futuro.

Como parte significativa de ese esfuerzo, el Equipo de Trabajo de Inclusividad Nativo Americano, creado por el Canciller Chopp como resultado de las recomendaciones del Comité de Estudio John Evans, publicó su informe y recomendaciones en mayo de 2016. Desde entonces, la Universidad ha realizado muchos progresos, incluyendo el establecimiento de alianzas comunitarias con las comunidades Cheyenne y Arapaho y el patrocinio de la Carrera de Sanación Anual, junto a un aumento significativo en nuestra población estudiantil nativo americana y la contratación de varios miembros del profesorado y del personal de origen nativo americano, además de la creación de nuevas posiciones. Y, a pesar de todo, creo que es importante reconocer que aún queda progreso por hacer.  

Para tal fin, y a petición mía, la Rectora Interina Corinne Legsfeld empezó a reunirse con los miembros del equipo de trabajo original, así como con miembros adicionales del profesorado y del personal nativo americano para reexaminar el informe de 2016 y sus recomendaciones. Los participantes en estas reuniones nos han recomendado tanto a la rectora Lengsfeld como a mí varias prioridades. Quiero compartir estas prioridades con toda la comunidad, para que podamos seguir al tanto y cambiando la situación.

Recursos e Infraestructuras

El equipo de trabajo recomienda una potencial expansión a nivel financiero, estructural y de apoyo al personal. Esto podría resultar en un equipo multipersonal alojado en un centro especializado o una institución completamente equipada para facilitar la situación y reunir a los estudiantes, el personal y el profesorado nativo americano y para investigar.

Otra recomendación consiste en revitalizar y seguir financiando el Consejo Asesor de la Comunidad Nativo Americana, creado en otoño de 2017 y formado por integrantes tanto internos como externos. Este grupo debería reunirse una o dos veces al año y ser regido por un estatuto y organizado en base a un cargo formalizado.

Reclutamiento y Retención

El equipo de trabajo recomienda el establecimiento de nuevas corrientes financieras de ayudas para los estudiantes Nativo americanos e Indígenas – o una expansión de la ayuda que se ofrece actualmente.

Currículum y Apoyo Académico

El equipo de trabajo recomienda un apoyo financiero para un círculo literario de la facultad, y también promueve un currículum más coordinado, investigaciones y conferencias sobre los problemas y las historias Nativo americanas e Indígenas.

Transparencia y Claridad

El equipo de trabajo recomienda una articulación clara de los papeles y de la coordinación del personal, del profesorado y de la administración que se encuentra directamente a cargo de las comunidades Nativo americanas e Indígenas en el campus.

Respeto y Atención

El equipo de trabajo recomienda que DU reafirme su compromiso de reconocer su historia. Esto incluye el respeto continuo y la muestra de las banderas tribales, la inclusión continua de eventos ceremoniales y reconocimientos en los grandes eventos del campus, la continuación de los eventos relevantes a nivel cultural (como el Pow Wow, la Ceremonia del Manto y las carreras de sanación), así como el préstamo de libros y los suplementos de alquiler a través de SAIE

Agradezco personalmente a todos aquellos que han contribuido a y compartido las prioridades arriba descritas con la Rectora Legsfeld y conmigo. El apoyo de sus voces y experiencias prestan un buen servicio a DU mientras continuamos avanzando. Estamos comprometidos a implementar estar recomendaciones, y estamos encantados de recibir feedback de toda la comunidad, al tomar estar prioridades y convertirlas en medidas mensurables.

En las próximas semanas también pretendo compartir una actualización sobre algunas peticiones previamente presentadas ante la administración por los grupos de afinidad de DU – peticiones centradas en hacer de DU un lugar más igualitario y acogedor para los estudiantes de color y otros grupos marginalizados.

Para concluir, me gustaría volver a decir que estoy comprometido con el cambio positivo continuo que esta comunidad quiere ver. Mientras que reconozco humildemente la dificultad de resolver rápidamente algunos de los desafíos ante los que nos encontramos, sin duda alguna, hay pasos claros que podemos dar. Por lo tanto, en los próximos meses, los daremos.

Mis más profundos agradecimientos, una vez más, a todos aquellos que han contribuido en estas conversaciones vitales.

Sinceramente,

Jeremy Haefner